Dos almas (Capítulo 1)
Una historia de un individuo normal y corriente que batalla cada día contra las adversidades de este mundo llamado Tierra, una realidad un tanto confusa, donde el sufrimiento es inevitable, pero al final agradecemos como parte de nuestra historia.
- Hola, soy yo.
- Hola? Eres? Quién eres?
- Supongo que es una pregunta que te haces todos los días, pero tú sabes muy bien quién soy, de hecho todos los días me ves a través de los reflejos de un cristal.
- Es raro que pienses de esa manera, cuando es obvio que a lo que te refieres es el espejo.
- Si, lo sé. Pero de alguna manera trato de encontrar un significado profundo a cualquier detalle con poca relevancia.
- Por qué lo haces?
- No sé, simplemente creo que es más divertido de esa manera.
- Tal vez estés intentando distraerte.
- Tal vez si, tal vez no. Pero, realmente importa?
- No.
- Entonces pierdes tu tiempo cuestionando las divagaciones de la consciencia. Aunque si hay algo que importa.
- Qué importa?
- Si realmente sabes quién eres?
- Dimelo tú.
- Creo que lo sabes, pero al mismo tiempo no.
- Lo que creo es que realmente no sabemos quiénes somos.
- Tienes razón, no lo sabemos.
- Y creo que no es necesario que lo sepamos, llegará el día en que sí, pero hasta entonces, es mejor disfrutar de lo que tenemos ahora.
- Tu afirmación es aceptable, pero sé que sientes muy dentro de ti que tampoco estás seguro de que sea así.
- Así es, simplemente creo que nunca estaremos seguro del todo. La vida es un sin fin de preguntas.
- Y es necesario...
- Para crecer.
- Para crecer. - exclamó el individuo, frente a su espejo.
Concluyendo la rutina mañanera de nuestro protagonista, podemos proseguir hacia lo que llamamos el "día". Es lo que usamos como referencia al nuevo comienzo. Qué nos sucederá hoy? Será la respuesta del mañana y la pregunta volverá para el mañana de la misma manera, o simplemente este preciso momento, podría marcar la diferencia. Pero todos sabemos que todas las mañanas son casi iguales, por qué preocuparse, pero tal vez no.
- Supongo que podrías decir que estás satisfecho con tu vida, tal como es. La verdad el hecho de que creas que sea así, es porque así es.
- La verdad es que, es sola una excusa que te pones como para no hacer nada especialmente nuevo, porque crees que si te quedas como estás ahora, entonces no harás ningún esfuerzo de probar nuevos caminos.
- Está a tu juicio, pero, lo crees así de esa manera?
- No, pues creo que puede ser tanto cierto como no, podría decir que está mal o que está bien, pero todo dependerá de los valores que elija. Pero sé al final que estoy bien, aunque siempre puedo ser mejor.
Concluyendo la rutina mañanera de nuestro protagonista, podemos proseguir hacia lo que llamamos el "día". Es lo que usamos como referencia al nuevo comienzo. Qué nos sucederá hoy? Será la respuesta del mañana y la pregunta volverá para el mañana de la misma manera, o simplemente este preciso momento, podría marcar la diferencia. Pero todos sabemos que todas las mañanas son casi iguales, por qué preocuparse, pero tal vez no.
- Supongo que podrías decir que estás satisfecho con tu vida, tal como es. La verdad el hecho de que creas que sea así, es porque así es.
- La verdad es que, es sola una excusa que te pones como para no hacer nada especialmente nuevo, porque crees que si te quedas como estás ahora, entonces no harás ningún esfuerzo de probar nuevos caminos.
- Está a tu juicio, pero, lo crees así de esa manera?
- No, pues creo que puede ser tanto cierto como no, podría decir que está mal o que está bien, pero todo dependerá de los valores que elija. Pero sé al final que estoy bien, aunque siempre puedo ser mejor.
- Pues creo que esa es la manera de pensar que adoptas en este presente incoherente.
- Ay, yo que sé, yo solo trato de ir por el buen camino, no es necesario que sepa exactamente adónde voy, lo que importa es ir.
- Qué pasa si fallas?
- Nada, si fallo, fallaré, y de la misma manera...
- Qué?
- Me levantaré.
- Estás seguro de ser así de fuerte?
- Estoy seguro de que soy inseguro, pero son las cicatrices las que hacen que las heridas sean menos dolorosas la próxima vez.
- Y con el tiempo...
- Ya no dolerá tanto.
- Entonces el dolor siempre estará presente.
- Si, pero solo serán como pequeños pellizcos.
- Mm, creo que estás en lo cierto.
- Sí, tal vez así es.
- Qué haremos ahora?
- Tengo hambre, pero siempre voy a revisar mi teléfono primero.
- Las redes sociales controlan toda tu atención.
- Así de pegados nos tienen.
- Por qué lo haces?
- Es la costumbre, y estamos curiosos de saber que está pasando afuera. Estamos tan pendientes de ello que hasta nos olvidamos algunas veces de nuestra vida.
- Sientes que es una necesidad estúpida, verdad?
- Sí, pero ya es algo que acepto de mi parte.
- Pero siempre tratas de estar presente en lo que es ahora.
- Sí, al final, son cosas que no tienen ningún carajo de importancia.
- Hacé tus putos huevos, que ya está pesado el estómago.
- Por qué carajo hablo con mi consciencia?
- Qué haremos ahora?
- Tengo hambre, pero siempre voy a revisar mi teléfono primero.
- Las redes sociales controlan toda tu atención.
- Así de pegados nos tienen.
- Por qué lo haces?
- Es la costumbre, y estamos curiosos de saber que está pasando afuera. Estamos tan pendientes de ello que hasta nos olvidamos algunas veces de nuestra vida.
- Sientes que es una necesidad estúpida, verdad?
- Sí, pero ya es algo que acepto de mi parte.
- Pero siempre tratas de estar presente en lo que es ahora.
- Sí, al final, son cosas que no tienen ningún carajo de importancia.
- Hacé tus putos huevos, que ya está pesado el estómago.
- Por qué carajo hablo con mi consciencia?
Dos almas perdidas, realmente son dos? No creo que a nadie le importe y, realmente debería? Tal vez no, pero se podría decir que todos estamos perdidos, y eso es algo bueno, porque nos ayudará a buscar el rumbo, a buscar ese nuevo horizonte donde podremos ver las cosas más claras, y tal vez aún así estemos perdidos. Lo que importa al final es llegar lo más cerca posible.
De esa misma manera, nuestro protagonista tratará de buscar su camino, lo que realiza después no es más que lo que millones de vidas humanas hacen día a día, pero sí, con ciertas diferencias.
Y solo tal vez esta historia podría continuar, en otra ocasión.
Capítulo 2 Para ver.
Comentarios
Publicar un comentario